Vacunación antigripal 2025: Ya se distribuyen las dosis públicas y para farmacias
BUENOS AIRES, marzo 14: En el marco de la campaña de este año, el Ministerio de Salud nacional comenzó a mandar las vacunas a las provincias, mientras que ya están disponibles para su compra privada. Falta definir la llegada de obras sociales como el PAMI.

La semana pasada, el Ministerio de Salud de la Nación comenzó la distribución de 934 mil dosis de la vacuna antigripal entre todas las provincias, que serán las encargadas de aplicarlas de acuerdo a lo establecido en el Consejo Federal de Salud (COFESA) para la campaña 2025. Según la información oficial, la cartera sanitaria nacional adquirió 8.610.000 vacunas antigripales para este año, siendo 5.150.000 dosis de antigripal; 2.300.00 dosis adyuvantada para personas adultas y 1.160.000 de dosis para población pediátrica. Además, ya se distribuyeron 422.060 dosis de la vacuna contra el neumococo a todas las jurisdicciones. Además, las dosis pueden aplicarse a través de la seguridad social, en las farmacias adheridas, que atienden al PAMI, por ejemplo. Por el momento, la llegada de las vacunas no es lo rápida que se necesita para poder inmunizar antes que las bajas temperaturas de instalen, aunque los especialistas aseguran que hay tiempo. En la provincia de Buenos Aires, los farmacéuticos aseguran que hasta el omento sólo hay disponibilidad de vacunas para aplicación de forma particular, sin descuento por obra social o prepaga. Su valor ronda los 50 mil pesos y todavía hay pocas precisiones sobre la cobertura de las prestadoras médicas como de la fecha de inicio de las campañas. En tanto, en los efectores públicos, donde también se aplican las dosis, se espera la llegada de los lotes nacionales, que compró la cartera sanitaria. Además, grandes obras sociales como PAMI o IOMA las aplican, pero por el momento no hay información sobre el inicio de la distribución.
La Provincia recibió la primera partida de vacunas contra la gripe 2025
— Ministerio de Salud Pública de Salta (@MinSaludSalta) March 11, 2025
El Ministerio de Salud Pública distribuirá las dosis en todas las áreas operativas, para comenzar la campaña de vacunación el lunes 17 en forma gratuita a las personas de mayor riesgo.https://t.co/IR1lgo5Nl6 pic.twitter.com/R7szgoNWpd
La vacuna contra el neumococo tiene como objetivo disminuir la incidencia, complicaciones y mortalidad por neumonía y enfermedad neumocócica invasiva en Argentina. Las personas con mayor riesgo de padecer esta enfermedad son los menores de 2 años, mayores de 65 años y las personas con trastornos de la inmunidad o enfermedades crónicas respiratorias, cardíacas, renales, entre otras. Las vacunas contra la gripe y el neumococo integran el Calendario Nacional de Vacunación y están disponibles en todos los hospitales públicos y vacunatorios del país. Se pueden aplicar de manera simultánea con las otras vacunas del Calendario Nacional, por lo que es importante que las personas concurran con carnet para que el equipo de salud pueda chequearlo. La idea es que se apliquen antes que las bajas temperaturas hagan circular con mayor facilidad los virus respiratorios. Al respecto, el presidente del Colegio de Farmacéuticos de La Plata, Agustín Kostiria, explicó que "las farmacias de la Ciudad esta semana empezaron a recibir vacunas particulares, que son las que se adquieren sin obra social". El año pasado la dosis costaba 30 mil pesos. "Hoy, el precio al público es de alrededor de 50 mil pesos y difiere entre mil y tres mil pesos según el laboratorio", indicó. En cuanto a la campaña gratuita que todos los años lanzan para sus afiliados el IOMA y el PAMI, el dirigente sostuvo que "todavía no hay vacunas a disposición en las farmacias. Entendemos que van a llegar a finales de este mes o a principios de abril, que es la época en que se las suele enviar". Una de las cuestiones a tener en cuenta es la disponibilidad de las vacunas. El titular del Colegio de Farmacéuticos local recordó que "el año pasado IOMA envió pocas dosis a las farmacias y estuvo complicado. En cambio, PAMI envió bastante y la mayoría de sus afiliados que quiso vacunarse lo pudo hacer. En el caso de otras prestadoras, al comienzo de la campaña se consiguieron sin problema, solo se complicó un foco al finalizar la época de vacunación, donde no había mucha disponibilidad. Por eso, en principio, creemos que no va a haber problema con las dosis".
#Misiones
— Primera Edición (@primeraedicionw) March 14, 2025
👉El primer envío de vacunas antigripales alcanza para el 5,7% de la población meta
👉La Nación mandará las siguientes partidas a medida que se avance en la aplicación
👉La campaña nacional se lanzaría la próxima semanahttps://t.co/A7t8urNpEP
En cuanto a las provincias, ya comenzaron a recibir las dosis. Esta semana, el gobierno de Salta recibió la primera partida de vacunas contra la gripe enviadas por el Ministerio de Salud de la Nación para la campaña de vacunación 2025 a la población objetivo. En la presente jornada se recibieron 61.280 dosis, las que serán distribuidas en todas las áreas operativas de la provincia a partir de mañana. La campaña de vacunación dará comienzo el lunes 17, en forma gratuita para las personas comprendidas dentro del grupo objetivo establecido a nivel nacional. Las dosis se aplicarán en hospitales, centros de salud, vacunatorios públicos y a través de agentes sanitarios en las zonas cubiertas por APS. En cuanto a Tucumán, ya son 30 mil las vacunas recibidas. Al respecto el responsable de la cartera Sanitaria, Luis Medina Ruiz, comentó: "La vacuna antigripal nos protege de hacer una enfermedad grave, nuestra experiencia nos mostró los resultados de la inmunización el año pasado, donde no tuvimos ningún pico que nos genere problemas como guardias atestadas de pacientes con gripe. Hoy la buena noticia es que la vacuna va a estar disponible para personas a partir de los 65 años, pacientes con enfermedades inmunodepresoras o crónicas como diabetes o insuficiencia renal, además de embarazadas y niños menores de 2 años". El año pasado en esa provincia se aplicaron 133.000 dosis. Por último, en Misiones la provincia recibió más de 16 mil dosis de vacunas antigripales. Desde el sector de Inmunizaciones de Salud señalaron que la campaña comenzará a fines de marzo en vacunatorios fijos, operativos en terrenos y recorrida en casas.